El análisis fisicoquímico utiliza diversas técnicas que tienen como objetivo confirmar las propiedades intrínsecas del material (moléculas, átomos) o estudiar su comportamiento cuando se somete a una tensión determinada.
El centro de análisis realiza pruebas analíticas cualitativas y cuantitativas en todo tipo de soportes y materiales. La naturaleza, pureza e impurezas son parámetros críticos para la calidad del proceso de producción y fabricación.
Diferentes técnicas de análisis están disponibles con el fin de satisfacer sus necesidades y expectativas:
- Análisis de contaminantes (polvo, partículas, defectos superficiales).
- Análisis de recubrimiento: problemas de adhesión, defectos superficiales, ampollas, arañazos.
- Análisis de composición de manchas.
- Caracterización de la composición química de los materiales (a granel / superficie / interfaz sobre capas delgadas).
- Naturaleza de los elementos.
- Análisis molecular.
- Detección a bajas concentraciones.
- Estado químico de los elementos: unión química, grupos funcionales, estado de oxidación.
- Posición de los elementos (o localización de los elementos):
- Lateral (cartografía química).
- en profundidad (perfiles).