Laboratorio de calibración

Los servicios de calibración de Telstar se dedican a brindarle asistencia para que pueda cumplir con sus requisitos de calidad y empresariales.

Nuestros técnicos altamente cualificados le ayudarán a calibrar y reparar sus instrumentos y equipos y le brindarán la seguridad de que los procesos que lleva a cabo su empresa se adhieren a todos sus requisitos de calidad.

El equipo de programación analizará su situación concreta para organizar los servicios de calibración mientras intenta reducir cualquier posible repercusión en su organización.

Somos conscientes de que no podemos disponer de su equipo durante largos periodos de tiempo, sería sencillamente inaceptable.

Los certificados de calibración se le proporcionarán a través de una red estrictamente confidencial de SharePoint con la que podrá acceder fácilmente a todos los registros de calibración, incluidos los certificados, y ahorrar mucho tiempo en gestionar el plan de calibración.

Laboratorio de calibración acreditado

El laboratorio de calibración está acreditado y autorizado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC, www.enac.es) con el n.º de acreditación 80/LC10.055, de conformidad con los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Dicha norma es la única norma ISO específica para laboratorios de ensayo y calibración. Su cumplimiento certificado por un organismo de acreditación (como es ENAC) demuestra que los laboratorios poseen un sistema de calidad, que son técnicamente competentes y capaces de generar resultados técnicamente válidos. Además, el cumplimiento de esta norma implica cumplir con los requisitos de las normas ISO 9002 o ISO 9001. Sin embargo, la norma ISO 17025 abarca varios requisitos técnicos que no están cubiertos en las normas ISO mencionadas anteriormente.

Por lo tanto, la calibración de un instrumento en un laboratorio acreditado garantiza la competencia técnica de los procesos de realización de mediciones y obtención de resultados, el control de los equipos que se van calibrar desde su llegada hasta su expedición y el cumplimiento de la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales. Además, se reducen costes, puesto que no es necesario realizar auditorías al proveedor de calibraciones.

La acreditación ENAC asegura la trazabilidad EA (European cooperation for Accreditation, Cooperación europea para la acreditación) de los resultados de las calibraciones, ya que nuestros patrones están calibrados por un laboratorio de referencia firmante de los acuerdos de la EA.

Uno de los aspectos más importantes para el control de la calidad en cualquier empresa es, sin duda, la calibración de la instrumentación. El cumplimiento de las normas de calidad ISO 9000 requiere un control estricto de esta calibración, que pasa, entre otras exigencias, por una planificación adecuada, una documentación completa y un tratamiento correcto de los datos. Todos estos servicios se ofrecen en el laboratorio de calibración de Azbil Telstar Technologies, S.L.U.

Actividades acreditadas

  • Dimensional, contadores de partículas en aire, magnitud: tamaño y concentración de partículas.
  • Presión y vacío (instrumentación de vacío), magnitudes: presión neumática absoluta y vacío.

Laboratorio de calibración de contadores de partículas: acreditación ENAC

El laboratorio de calibración de contadores de partículas ha recibido acreditación de la ENAC, n.º de acreditación 80LC/10.055, en el intervalo de 0,27 µm a 5 µm respecto al tamaño de partículas y en el intervalo de 0,3 µm a 0,5 µm respecto a la concentración de partículas. Para realizar este tipo de calibraciones, el laboratorio cuenta con dos procedimientos de calibración (TP001 y TP002), documentos internos del laboratorio y amparados bajo la acreditación ENAC, donde se especifican todos los pasos que deben seguirse para llevar a cabo la calibración de contadores de partículas en aire (CPA). Para realizar este tipo de calibraciones, se parte de suspensiones de partículas de tamaño estándar certificadas por un laboratorio acreditado. Consiste en determinar el umbral mínimo de voltaje de un contador que se va a calibrar con respecto a las suspensiones de aerosol, que contienen partículas monodispersas de tamaño conocido. De este modo, se determina la relación entre el tamaño de las partículas y el voltaje a la salida del detector de señal del equipo que se va a calibrar. Una vez conocida esta relación, se aplica el procedimiento para determinar el tamaño de partícula partiendo de la relación voltaje-tamaño de partículas.

Laboratorio de calibración de sensores de vacío: acreditación ENAC

El laboratorio de calibración de vacío ha recibido acreditación de la ENAC, n.º de acreditación 80LC/10.055, en el intervalo de 1,10-3 hPa a 1300 hPa. Para realizar este tipo de calibraciones, el laboratorio cuenta con dos procedimientos de calibración (TV001 y TV002), documentos internos del laboratorio y amparados bajo la acreditación ENAC, donde se especifican todos los pasos que deben seguirse para llevar a cabo la calibración de indicadores de vacío. Las calibraciones en el área de vacío se realizan por comparación directa con un manómetro de referencia debidamente controlado y calibrado. El manómetro de referencia es un manómetro de diafragma de capacidad calibrado por un laboratorio metrológico de referencia.

Calibraciones en laboratorio

Servicio de calibración de equipos orientado a diferentes sectores industriales llevado a cabo en nuestros laboratorios internos.

Todas las calibraciones están avaladas por un certificado con trazabilidad metrológica.

Capacidades de calibración en laboratorio:

  • Fotómetros
  • Fugas de helio
  • Muestreadores biológicos
  • Generadores de aerosoles
  • Fluxímetros
  • Vacuómetros

El proceso de calibración en el laboratorio de Azbil Telstar Technologies, S.L.U. cumple con los procedimientos de trabajo más exhaustivos, los cuales garantizan un trato muy especial de los equipos del cliente.

Recepción de equipos: la recepción de los equipos que se deben calibrar se realiza en el centro logístico de Azbil Telstar Technologies, S.L.U. En el momento de su llegada, el personal del almacén asigna un identificador exclusivo al equipo para evitar cualquier tipo de confusión. El personal del almacén notifica al laboratorio de calibración la llegada de un equipo que debe calibrarse y lo emplaza en una zona exclusiva.

Calibración: el personal del laboratorio recoge el equipo y lo emplaza en el laboratorio para su estabilización en temperatura y posición durante un mínimo de 8 horas antes de su calibración. La calibración se realiza en el laboratorio de calibración de Azbil Telstar Technologies, S.L.U. en condiciones ambientales controladas. Durante la calibración, se utilizan patrones de referencia debidamente identificados y controlados. Los procedimientos de calibración de Azbil Telstar Technologies, S.L.U. son documentos internos de calibración que indican los pasos que hay que seguir para realizar la calibración y la posterior emisión de resultados. Se emite un certificado de calibración para cada equipo calibrado con todas las especificaciones que requiere ENAC.

Expedición: la expedición de los equipos ya calibrados se realiza en el centro logístico de Azbil Telstar Technologies, S.L.U. Para ello, se presta especial atención al embalaje, ya que se trata de equipos extremadamente susceptibles de deteriorarse.

Laboratorio de procesos

Formación sobre procesos

Servicios de calibración

¿Más información?









Azbil Telstar group, being responsible for your data, will use it only with the purpose of processing your requests and sending commercial communications based on your consent. The data may be transferred to other companies of the Azbil Telstar group, with the intent to exercise their rights of access and rectification in accordance with the privacy policy
X